Extrema derecha 2.0
El Necroñamñamñam
-
Últimos artículos
Categorías
#GiraGaleano Actualidad Arqueologia Arte Astronomía Autor Ciencia Cine Cocina Congreso Divulgación Economía Edición Editorial Eduardo Galeano Educación Entrevista Filosofía Fragmento Frases Historia Literatura Memoria histórica Música NLR Novela negra Pensamiento Periodismo Política Presentación Sociología Teatro Uncategorized Viajando al pasadoBlogroll
Archivo de la categoría: Cine
La lectura política del cine
Cualquier discurso puede leerse desde muchas ópticas dentro de un contexto. De esta manera es posible leer y releer un libro, escuchar una pieza musical, contemplar un cuadro… varias veces y en distintos momentos que nos transmitirá mensajes diferentes. Cualquier … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Pensamiento, Política
Etiquetado Akal, Ediciones Akal, Ganar o morir, Juego de Tronos, Pablo Iglesias
Deja un comentario
Blade Runner: ¿Hombre o máquina?
Este 25 de junio se cumplieron 30 años del estreno de la obra maestra Blade Runner. Como no podía ser de otro modo, recuperamos un fragmento del ensayo Blade Runner. Lo que Deckar no sabía, donde Jesús Alonso de Burgos … Sigue leyendo
El fin del mundo según Von Trier
FRANCISCO LÓPEZ MARTÍN Quiso el azar que dos de las más grandes películas estrenadas el año pasado (hay quien diría que las mejores) entremezclaran la historia de sus personajes con acontecimientos de carácter cósmico. En la primera, El árbol de … Sigue leyendo
Publicado en Cine
Etiquetado francisco lopez martin, rompiendo las olas, terrence mallick, von trier
Deja un comentario
Siete mujeres: Ética de la imagen
FRANCISCO LÓPEZ MARTIN Siete mujeres (1965) fue la última película de John Ford (Maine, 1894-California, 1973). Cosechó un tremendo fracaso entre la crítica y el público estadounidenses: con escasas excepciones, se la consideró anticuada, sensiblera, ridícula, la demostración definitiva de … Sigue leyendo
¿Qué significó ‘El padrino’ en el cine italoamericano?
La gran trilogía de El padrino de Francis Ford Coppola cumple este 15 de marzo cuarenta años. Con motivo de esta celebración, recuperamos parte del artículo de Peter Bondanella en Historia mundial del cine: Estados Unidos I sobre la película: … Sigue leyendo
Publicado en Cine
Etiquetado coppola, el padrino, historia mundial del cine, marlo brando
Deja un comentario