Archivo de la categoría: Cine

Blade Runner: ¿Hombre o máquina?

Este 25 de junio se cumplieron 30 años del estreno de la obra maestra Blade Runner. Como no podía ser de otro modo, recuperamos un fragmento del ensayo Blade Runner. Lo que Deckar no sabía, donde Jesús Alonso de Burgos … Sigue leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado | Deja un comentario

El fin del mundo según Von Trier

FRANCISCO LÓPEZ MARTÍN Quiso el azar que dos de las más grandes películas estrenadas el año pasado (hay quien diría que las mejores) entremezclaran la historia de sus personajes con acontecimientos de carácter cósmico. En la primera, El árbol de … Sigue leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Siete mujeres: Ética de la imagen

FRANCISCO LÓPEZ MARTIN Siete mujeres (1965) fue la última película de John Ford (Maine, 1894-California, 1973). Cosechó un tremendo fracaso entre la crítica y el público estadounidenses: con escasas excepciones, se la consideró anticuada, sensiblera, ridícula, la demostración definitiva de … Sigue leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , | 3 comentarios

¿Qué significó ‘El padrino’ en el cine italoamericano?

La gran trilogía de El padrino de Francis Ford Coppola cumple este 15 de marzo cuarenta años. Con motivo de esta celebración, recuperamos parte del artículo de Peter Bondanella en Historia mundial del cine: Estados Unidos I sobre la película: … Sigue leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado , , , | Deja un comentario

¿Star o no star?

Leverkühn Por fin pasó esa celebración de la autocomplacencia que responde al nombre de los Goya. Ya se han renovado los votos anuales con los que nuestra pujante cinematografía proclama a los cuatro vientos su actitud comprometida, reivindicativa y amante … Sigue leyendo

Publicado en Cine | Etiquetado | Deja un comentario