Extrema derecha 2.0
El Necroñamñamñam
-
Últimos artículos
Categorías
#GiraGaleano Actualidad Arqueologia Arte Astronomía Autor Ciencia Cine Cocina Congreso Divulgación Economía Edición Editorial Eduardo Galeano Educación Entrevista Filosofía Fragmento Frases Historia Literatura Memoria histórica Música NLR Novela negra Pensamiento Periodismo Política Presentación Sociología Teatro Uncategorized Viajando al pasadoBlogroll
Archivo de la categoría: Educación
Pascual Serrano presenta ‘Tú no eres especial’
En uno de los canales de televisión españoles existe un programa en el que se organiza una cita para cenar entre dos personas con la intención de iniciar una relación afectiva. Se titula First Dates y, en varios momentos, se … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Educación, Filosofía, Historia, Pensamiento, Periodismo, Sociología
Deja un comentario
Los procesos contra las brujas
De 1927 a principios de 1933, Benjamin escribió y pronunció entre ochenta y noventa conferencias a través del nuevo medio de la radio en Alemania, repartidas entre Radio Berlín y Radio Fráncfort. Estas emisiones, muchas de ellas producidas bajo los … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Divulgación, Educación, Filosofía, Fragmento, Pensamiento
Deja un comentario
¿Lograr lo imposible? El coaching como trampa neoliberal
«No digas que es imposible, di que no lo has intentado lo suficiente», sentencia el generalísimo coach, incomodándote. El «no lo has intentado lo suficiente» es la justificación perfecta, el máximo grado civilizatorio. Si eres de Camboya, de Haití, de … Sigue leyendo
Publicado en Educación, Sociología
Deja un comentario
Inger Enkvist presenta “El culto pedagógico”
Inger Enkvist | El culto pedagógico Con El culto pedagógico, José Sánchez Tortosa nos hace un gran favor a los lectores, porque ha leído pilas de documentos sobre la política educativa de diferentes regímenes y nos resume lo más importante. … Sigue leyendo
Publicado en Educación
Deja un comentario
La fragilidad de los sabios y el fin del pensamiento: la ciencia postacadémica
José Carlos Bermejo Barrera| La fragilidad de los sabios y el fin del pensamiento Tras la Primera Guerra Mundial, pero sobre todo tras la Segunda, quedó claro que las guerras se ganan con las batallas entre materiales. Gana la guerra … Sigue leyendo
Publicado en Ciencia, Educación, Pensamiento
Deja un comentario