Aunque se relacionen, dialoguen y complementen, cada uno de los capítulos de este libro tiene vida propia. Son relatos de la clandestinidad, historias peculiares y entrecruzadas, insólitas en ocasiones. Dan forma a comunidades inimaginables, enlazan memorias largas, trazan algunas de las formas en que se reproducen violencias lentas, atienden a los logros de las revoluciones invisibles y de las complicidades no-humanas, tratan de encuadrar lo que no se percibe a largo plazo, ubican la respons/habilidad política y la implicación ecosocial en el tiempo, los legados que desbordan genealogías más allá de los vínculos sanguíneos, pero desde una aproximación encarnada y situada que, pese a su tentacularidad y siguiendo a Haraway, guarda un cierto sentido: dar cuenta de las relaciones imprevistas, aspirar a nuevas formas de cooperación. Cada capítulo es así un universo en sí mismo. A veces se tocan, colisionan, pero tienen autonomía y, como el universo y sus tentáculos, siempre se expanden.
Extrema derecha 2.0
El Necroñamñamñam
-
Últimos artículos
- Relatos de la clandestinidad
- Pascual Serrano presenta ‘Prohibido dudar. Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo’
- Impactos de asteroides contra la Tierra. El verdadero origen de los cráteres de la Tierra
- Día de la Libertad de Prensa
- Pascual Serrano presenta “Florentino Pérez, el poder del palco”
Categorías
#GiraGaleano Actualidad Arqueologia Arte Astronomía Autor Ciencia Cine Cocina Congreso Divulgación Economía Edición Editorial Eduardo Galeano Educación Entrevista Filosofía Fragmento Frases Historia Literatura Memoria histórica Música NLR Novela negra Pensamiento Periodismo Política Presentación Sociología Teatro Uncategorized Viajando al pasadoBlogroll