Extrema derecha 2.0
El Necroñamñamñam
-
Últimos artículos
Categorías
#GiraGaleano Actualidad Arqueologia Arte Astronomía Autor Ciencia Cine Cocina Congreso Divulgación Economía Edición Editorial Eduardo Galeano Educación Entrevista Filosofía Fragmento Frases Historia Literatura Memoria histórica Música NLR Novela negra Pensamiento Periodismo Política Presentación Sociología Teatro Uncategorized Viajando al pasadoBlogroll
Archivo de la categoría: Cine
Relatos de la clandestinidad
Aunque se relacionen, dialoguen y complementen, cada uno de los capítulos de este libro tiene vida propia. Son relatos de la clandestinidad, historias peculiares y entrecruzadas, insólitas en ocasiones. Dan forma a comunidades inimaginables, enlazan memorias largas, trazan algunas de … Sigue leyendo
Publicado en Actualidad, Arte, Cine
Deja un comentario
Hayao Miyazaki ha elevado el dibujo animado a la categoría de arte absoluto
Raúl Fortes Guerrero Considerado actualmente por muchos «el dios del anime» –como Osamu Tezuka (1928-1989) lo fue en su día del manga–, la verdad es que Hayao Miyazaki (1941) no solo constituye una figura crucial en la historia de los … Sigue leyendo
Publicado en Cine
Deja un comentario
Casablanca. Humphrey Bogart
La película Casablanca fue exhibida por primera vez en el Teatro Hollywood de Nueva York el 26 de noviembre de 1942, para coincidir con la invasión de las tropas aliadas de la costa norte de África y la captura de … Sigue leyendo
Publicado en Cine
Deja un comentario
El acorazado Potemkin. Serguéi Eisenstein
Eisenstein nació en Letonia, en 1898, y debutó como director de la compañía de teatro Proletkult, en el Moscú de 1920. Su interés por la teoría visual le llevó a rodar su «trilogía de la Revolución»: La huelga, El acorazado … Sigue leyendo
Publicado en Cine
Deja un comentario
Teoría e historia del hombre artificial: un fascinante recorrido por la idea del hombre
En el Frankenstein de Whale (1931), acaso la mejor de todas las versiones cinematográficas de la novela de Mary Shelley, el Dr. Frankenstein (interpretado por Colin Clive) formula una pregunta que en realidad es toda una declaración de intenciones: «¿Es … Sigue leyendo
Publicado en Cine, Pensamiento
Deja un comentario