Archivo de la categoría: Cine

Teoría e historia del hombre artificial: un fascinante recorrido por la idea del hombre

En el Frankenstein de Whale (1931), acaso la mejor de todas las versiones cinematográficas de la novela de Mary Shelley, el Dr. Frankenstein (interpretado por Colin Clive) formula una pregunta que en realidad es toda una declaración de intenciones: «¿Es … Sigue leyendo

Publicado en Cine, Pensamiento | Deja un comentario

El gabinete del doctor Caligari

Género: Terror Dirección: Robert Wiene Guion: Hans Janowitz, Carl Mayer Reparto: Werner Krauss, Conrad Veidt, Friedrich Fehér, Hans Heinrich von Twardowski, Lil Dagover Antes 1913 Wiene rueda Las armas de la juventud, su primer filme, hoy perdido. Después 1924 Las … Sigue leyendo

Publicado en Cine | Deja un comentario

Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

Revista Imagofagia – Asociación Argentina de Estudios sobre Cine y Audiovisual  | Jorge Sala: Los términos reunidos desde el mismo título de este libro abren el juego a la aparición de unas frondosas familias de palabras —unos árboles por derecho propio— … Sigue leyendo

Publicado en Cine | Deja un comentario

Las casas de los íberos

Vemos que desde el mismo comienzo de la cultura ibérica el módulo constructivo cuadrangular es prácticamente exclusivo, no solo para las viviendas, sino para todo tipo de estructuras, no encontrando más elementos circulares que los silos, los hornos cerámicos y … Sigue leyendo

Publicado en Cine, Divulgación, Historia | Deja un comentario

Carl Sagan antes, ahora y siempre

Hace años que el astrónomo y científico planetario Carl Edward Sagan nos dejó. Pero basta asomarse a los foros digitales o reuniones presenciales frecuentados por las personas aficionadas a la astronomía, a la ciencia y al pensamiento crítico, para constatar … Sigue leyendo

Publicado en Astronomía, Cine | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario