Archivo de la categoría: Filosofía

¿Renunció Karl Marx al método del materialismo dialéctico?

Las ideas a menudo parecen cobrar vida propia. Las más de las veces transitan por caminos equivocados, desarrollándose a partir de conceptos que los contextos históricos, coordenadas epistemológicas e ideologías filtran como si fueran una especie de gafas para ver … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía, Pensamiento | Deja un comentario

Theodor Adorno. La inteligencia es una categoría moral

Nacido en Frankfurt en 1903, las dos pasiones de Theodor Adorno desde temprana edad fueron la filosofía y la música, a la que se dedicaron su madre y su tía. Ya en la universidad, Adorno estudió musicología y filosofía, licenciándose … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía | Deja un comentario

El poder. Michel Foucault. Vigilar y castigar

El brillante polímata Michel Foucault ha ejercido una gran influencia en la filosofía, la psicología, la política y la crítica literaria, además de la sociología. A menudo se le asocia con el estructuralismo y el postestructuralismo, etiquetas que él rechazaba.

Publicado en Filosofía, Pensamiento, Sociología | Deja un comentario

La figura de Žižek

Ricardo Espinoza Lolas | Zizek reloaded ¿Žižek…? ¿Decimos Žižek…? ¿Slavoj Žižek…? ¿Quién es Žižek…? Un retrato de Slavoj… Habla y habla, le teme al vacío y busca siempre en una mirada o en una palabra o en algún tipo de … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía | Deja un comentario

El pensamiento de Althusser

El 16 de octubre de 1918 nació en Argelia, en el seno de una familia católica de origen alsaciano, el gran filósofo Louis Althusser. Tras finalizar sus estudios primarios en Argel y la secundaria en Marsella, la vida condujo a … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía, Política | Deja un comentario