II Premio Internacional de Pensamiento 2030
Umbral de época
-
Últimos artículos
Categorías
#GiraGaleano Actualidad Arqueologia Arte Astronomía Autor Ciencia Cine Cocina Congreso Divulgación Economía Edición Editorial Eduardo Galeano Educación Entrevista Filosofía Fragmento Frases Historia Literatura Memoria histórica Música NLR Novela negra Pensamiento Periodismo Política Presentación Sociología Teatro Uncategorized Viajando al pasadoBlogroll
Archivo de la categoría: Literatura
El último hombre de Mary Shelley: distopía y apocalipsis romántico
El último hombre da título a esta novela distópica publicada por Mary Shelley en 1826, en la que retrata una sociedad futura del siglo XXI que ha sido arrasada por una terrible plaga. El relato, que destila pesimismo y dureza … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Deja un comentario
Virginia Woolf. La libertad individual
Nacida en 1882 en una familia distinguida de Londres, a Woolf no le faltaron contactos, pero no recibió una educación formal. En la adolescencia, varias muertes en su familia afectaron a su salud mental. Estudió en el King’s College de … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Deja un comentario
Washington Irving, La leyenda de Sleepy Hollow y el origen de la ciudad de Gotham
¿Qué tienen en común Papá Noel (también llamado Santa Claus o San Nicolás, en el mundo anglosajón), el equipo de baloncesto de los Knicks de Nueva York y las historias de Batman, el superhéroe enmascarado? A priori, uno pensaría que … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Deja un comentario
Etimología, breve historia e inicios de la ucronía en la literatura
La palabra «ucronía» (creada a partir del griego ou chronos, el no tiempo) significa la descripción de algo situado en un momento temporal impreciso. Por tanto, guarda relación con las formulaciones de la utopía (el no lugar), tanto con las … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Deja un comentario
Vida de Juana Inés de la Cruz
Ariadna G. García: Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asuaje y Ramírez, 1651-1695) es una de las mayores figuras de las letras hispanas del siglo XVII y su nombre figura por derecho propio junto a los grandes … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Deja un comentario