Archivo de la categoría: Educación

Universidades viejas y coquetas

Decía Agatha Christie que lo bueno, como en su caso, de estar casada con un arqueólogo es que cuanto más vieja eres más le gustas. Fue quizás esta pasión propia de los arqueólogos lo que llevó a varias universidades europeas … Sigue leyendo

Publicado en Educación | Deja un comentario

Educación, filosofía y literatura

El debate que cada cierto tiempo reaparece a propósito de la presencia de la filosofía en los programas e instituciones educativas es una circunstancia que permite pensar de nuevo las cuestiones relacionadas con la influencia, con la crisis y con … Sigue leyendo

Publicado en Educación, Filosofía, Literatura | Deja un comentario

Antón Semiónovich Makárenko. Poema pedagógico

Año 1920. Tercer año de existencia de la joven República de los Sóviets. La Guerra Civil todavía no ha terminado. La vida pacífica comienza a encauzarse. En este año, el Departamento de Instrucción Pública encarga al joven maestro Antón Semiónovich … Sigue leyendo

Publicado en Educación, Literatura | Deja un comentario

La organización soviética de la educación y de las artes (1917-1921)

Un bolchevique para los intelectuales, un intelectual para los bolcheviques. Anatoli Vasílevich Lunacharski, el primer Comisario del Pueblo para la Educación, es una de las figuras más representativas de la contradicción existente en la Rusia revolucionaria entre las grandiosas aspiraciones … Sigue leyendo

Publicado en Educación, Historia | Deja un comentario

Paulo Freire. Pedagogía crítica

Ideología: Radicalismo Enfoque: Pedagogía crítica Antes 1929–1934. En sus Cuadernos de la cárcel, el filósofo y político italiano Antonio Gramsci, reflexiona varios aspectos del pensamiento marxista. Década de 1930. Brasil sufre una pobreza extrema durante la Gran Depresión. Después Década … Sigue leyendo

Publicado en Educación, Política | Deja un comentario