Archivo de la categoría: Pensamiento

Desafio. El virus no es el único peligro

Desafío no es un libro sobre lo que nos está pasando, sino para que evitemos lo que nos podría pasar. Desde que la pandemia se enseñoreó del mundo, la incertidumbre se ha adueñado de nuestras vidas. La única certeza que tenemos es … Sigue leyendo

Publicado en Pensamiento | Deja un comentario

El sucesor de la Escuela de Frankfurt. Axel Honneth y la teoría del reconocimiento

Axel Honneth es uno de los pensadores vivos más sobresalientes del panorama filosófico y sociológico actual. Es heredero por vía directa de Adorno y Horkheimer, de Habermas y Apel y, en este sentido, es el más destacado representante de la … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía, Pensamiento, Sociología | Deja un comentario

Antonio Gramsci. Una biografía y una lectura de sus textos

El fascismo italiano intentó por todos los medios anular la posible influencia del genio sardo. Sólo tenemos que recordar la famosa frase del fiscal que lo acusó: «durante 20 años debemos impedir funcionar a este cerebro». Hoy, con toda seguridad, … Sigue leyendo

Publicado en Pensamiento | Deja un comentario

Patriarcado y capitalismo

El final del siglo XX dejó ensimismada a una izquierda que no sabía qué hacer ante la nueva volatilidad y falta de certezas que parecían ofrecer los nuevos tiempos. Por eso hace más de un año que Daniel Bernabé, un … Sigue leyendo

Publicado en Pensamiento, Política, Sociología | Deja un comentario

¿Renunció Karl Marx al método del materialismo dialéctico?

Las ideas a menudo parecen cobrar vida propia. Las más de las veces transitan por caminos equivocados, desarrollándose a partir de conceptos que los contextos históricos, coordenadas epistemológicas e ideologías filtran como si fueran una especie de gafas para ver … Sigue leyendo

Publicado en Filosofía, Pensamiento | Deja un comentario