El tiempo pervertido
La clase trabajadora
-
Últimos artículos
Categorías
#GiraGaleano Actualidad Arqueologia Arte Astronomía Autor Ciencia Cine Cocina Congreso Divulgación Economía Edición Editorial Eduardo Galeano Educación Entrevista Filosofía Fragmento Frases Historia Literatura Memoria histórica Música NLR Novela negra Pensamiento Periodismo Política Presentación Sociología Teatro Uncategorized Viajando al pasadoBlogroll
Archivo del Autor: Grupo Akal
Guerra de Troya. El mito
Síntesis Tema: Guerra épica Fuente: Ilíada y Odisea, Homero (siglo VIII a.C.). Escenario: La ciudad de Troya, en Asia Menor (Turquía occidental), y Grecia, c.siglo XII a.C. Figuras clave: Afrodita. Diosa del amor, hija de Urano. Paris. Príncipe troyano. Helena. Reina … Sigue leyendo
Publicado en Divulgación, Literatura
Deja un comentario
La paradoja de Fermi y el problema de la vida extraterrestre
¿Estamos solos en el universo? Este es uno de los interrogantes más antiguos y universales de la especie humana. A lo largo de un siglo o más inspiró una ciencia ficción brillante, y en la actualidad está espoleando la ciencia … Sigue leyendo
Publicado en Astronomía, Divulgación
Deja un comentario
Cristina Fallarás: Como se cuentan las cosas
Cristina Fallarás | Llamando a las puertas del cielo Una de las primeras veces en las que participé en una tertulia política en la televisión, creo que la segunda, acababa de morir Hugo Chávez y esa era la noticia de cabecera. … Sigue leyendo
Publicado en Periodismo
Deja un comentario
Niko presenta Pésame Street
Niko | Pésame Street El 22 de noviembre de 2017, Jesús Espino, instigado por Ariadna Akal, se pone en contacto conmigo y me envía un correo electrónico en el que me dice lo siguiente: Buenos días, Niko. Hemos visto algunas … Sigue leyendo
Publicado en Divulgación
Deja un comentario
Historia interna de la poesía española contemporánea (1950-2017)
Remedios Sánchez García | Así que pasen treinta años… Escribía Juan Carlos Rodríguez en su imprescindible Teoría e historia de la producción ideológica algo que es una de las claves de este libro: la literatura no ha existido siempre y el … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Deja un comentario