Extrema derecha 2.0
El Necroñamñamñam
-
Últimos artículos
- Relatos de la clandestinidad
- Pascual Serrano presenta ‘Prohibido dudar. Las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo’
- Impactos de asteroides contra la Tierra. El verdadero origen de los cráteres de la Tierra
- Día de la Libertad de Prensa
- Pascual Serrano presenta “Florentino Pérez, el poder del palco”
Categorías
#GiraGaleano Actualidad Arqueologia Arte Astronomía Autor Ciencia Cine Cocina Congreso Divulgación Economía Edición Editorial Eduardo Galeano Educación Entrevista Filosofía Fragmento Frases Historia Literatura Memoria histórica Música NLR Novela negra Pensamiento Periodismo Política Presentación Sociología Teatro Uncategorized Viajando al pasadoBlogroll
Archivo de la categoría: Sociología
El sucesor de la Escuela de Frankfurt. Axel Honneth y la teoría del reconocimiento
Axel Honneth es uno de los pensadores vivos más sobresalientes del panorama filosófico y sociológico actual. Es heredero por vía directa de Adorno y Horkheimer, de Habermas y Apel y, en este sentido, es el más destacado representante de la … Sigue leyendo
Publicado en Filosofía, Pensamiento, Sociología
Deja un comentario
Angela Davis. Mujer, raza y clase
Nacida en Birmingham (Alabama) en 1944, Angela Davis se crio en un barrio sometido a ataques racistas con bombas en la década de 1950, y asistió a una escuela primaria segregada. Como activista, estudiosa y docente, se dio a conocer … Sigue leyendo
Publicado en Historia, Sociología
Deja un comentario
¿Lograr lo imposible? El coaching como trampa neoliberal
«No digas que es imposible, di que no lo has intentado lo suficiente», sentencia el generalísimo coach, incomodándote. El «no lo has intentado lo suficiente» es la justificación perfecta, el máximo grado civilizatorio. Si eres de Camboya, de Haití, de … Sigue leyendo
Publicado en Educación, Sociología
Deja un comentario
Patriarcado y capitalismo
El final del siglo XX dejó ensimismada a una izquierda que no sabía qué hacer ante la nueva volatilidad y falta de certezas que parecían ofrecer los nuevos tiempos. Por eso hace más de un año que Daniel Bernabé, un … Sigue leyendo
Publicado en Pensamiento, Política, Sociología
Deja un comentario
Miradas en torno al problema colonial
Karina Bidaseca Al leer el libro fue una enorme satisfacción encontrarme con que un paradigma, nacido desde nuestro suelo, el feminisimo descolonial, como un árbol frondoso, está arrojando sus frutos y siendo diseminadas sus semillas como proyecto de mundo alternativo.
Publicado en Política, Sociología
Deja un comentario